Walter Benjamin y el libro de los pasajes
Miércoles 19 de mayo
10:00 a. m. - 12:00 p. m. Bogotá y México D.F
11:00 a. m. - 1:00 p. m. Nueva York
12:00 p. m. - 2:00 p. m. Buenos Aires
Inicia en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
¿Dónde?
Ilustre.co
La nación de la cultura
Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tu librería de contenidos
¿Cuándo?
Miércoles
19 de mayo
Hora:
Bogotá y México D.F
10:00 a. m. - 12:00 p. m.
Nueva York
11:00 a. m. - 1:00 p. m.
Buenos Aires
12:00 p. m. - 2:00 p. m.
Si no es posible para ti asistir a este evento en vivo, la grabación estará disponible durante 48 horas, a partir de su fecha y hora de culminación. Podrás solicitar el acceso a través de nuestro WhatsApp.
![](https://kajabi-storefronts-production.kajabi-cdn.com/kajabi-storefronts-production/themes/2147575788/settings_images/1Saj2SjFTjyduXZiBajO_walter-benjamin-1937.jpg)
- 1 sesión
- 2 horas
- 1 grupo
Libro de los pasajes es un libro escrito por Walter Benjamin en el siglo XIX. Aunque el filósofo murió antes de ver terminada su obra, hoy en día podemos leer este material a partir de la publicación de sus apuntes y manuscritos. En este trabajo filosófico Benjamin elabora la idea de “umbral” para estudiar cómo ha sido la transición que ha dado la sociedad hacia el paradigma de la Modernidad. Lo interesante del concepto de “umbral”, desde el punto de vista arquitectónico, es que Benjamin ubica el nacimiento de esta idea en las galerías cubiertas de París: lo que él llama “pasajes”. De modo que, estos bellos lugares que hoy podemos visitar en la ciudad parisina y en otros lugares del mundo son de suma importancia para entender los primeros pasos que dio la modernidad en el mundo.
¿Qué viviremos en esta conferencia?
En esta conferencia repasaremos algunos de los conceptos más importantes del Libro de los pasajes. Conoceremos el nacimiento de las galerías cubiertas de París como tipología arquitectónica del siglo XIX. Hablaremos de su arquitectura, de su ornamentación y del rol filosófico que han tenido en la historia. Repasaremos las apreciaciones que Benjamin hace de estos espacios y conoceremos algunas de las obras literarias dedicadas a estos lugares de ensueño.
*Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]
Agustina Lezcano
Arquitecta
Arquitecta egresada en la Universidad de Buenos Aires. Fue docente e investigadora en esta misma universidad. Ha sido distinguida por su desempeño académico a través de las Becas Porto Academy y UAM Santander permitiéndole realizar estancias de estudio de Arquitectura en Portugal y Filosofía en España. Ha representado a su universidad en Congresos Internacionales dentro de las categorías de Arquitectura y Filosofía. Se desarrolla como artista plástica a través del dibujo de la figura humana. Protagoniza un podcast cultural llamado Voz y Tinta donde reúne todas sus inquietudes académicas y artísticas desde un enfoque multidisciplinar. Continuará sus estudios de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid.
![Agustina Lezcano](https://kajabi-storefronts-production.kajabi-cdn.com/kajabi-storefronts-production/themes/2147551459/settings_images/qbQtyRBQMOhMzgaQ33dZ_file.jpg)