La historia del cine de terror

 

**Este evento está incluido en las membresías.**

El terror es un género cinematográfico que proviene de una mezcla entre la fantasía, la maldad y la crueldad. Ofrece al espectador una violencia física que provoca en él sentimientos de angustia, miedo y repulsión. Este cine se inspira en la literatura, las supersticiones y leyendas, así como de temores y pesadillas que tenemos las personas. Y desde sus inicios, hasta la actualidad, es uno de los géneros más queridos por el público, como también uno de los más atacados.

¿Qué vivirás en esta conferencia?

Nos acercaremos a los orígenes, la evolución, los subgéneros y las obras más representativas del cine de terror para ahondar en este género que apela a lo espeluznante, lo atemorizante y lo macabro.

¿Ya tienes membresía?

Accede al contenido acá:

Ir al contenido

 

¡Disfrútalos cuando quieras!

Estas conferencias y cursos están grabados en video para que los disfrutes en cualquier momento y en cualquier hora.

¿Cómo?

Adquiriendo una de nuestras membresías.

 

¿A qué tengo acceso con la membresía?

  • Más de 500 horas de cultura en español.
  • 240 horas de contenidos nuevos cada mes.

 

 

¡Prueba GRATIS! 

Te ofrecemos 3 días de prueba gratis para que descubras un universo de cultura.

 

¡72 horas de aventura sin pagar!

 

Membresía anual

 

$30 USD / 

al mes

 
SUSCRÍBETE

Membresía mensual

 

$49 USD / 

al mes

 
SUSCRÍBETE

André Didyme-Dôme

Magíster en comunicación y crítico de cine

André es crítico de cine para la revista Rolling Stone Colombia, Playboy Colombia, Mallpocket y Vibra FM, además de dirigir el cine club de la librería Casa Tomada. Su experiencia lo ha llevado a ser el co-autor de los libros Púberman y Enfrentando el Bullying (Villegas Editores S.A.) y de la tira Comicman para El Espectador. Tiene un Magíster en Comunicación y es docente universitario con énfasis de trabajo en cine, música, televisión y cómics. También tiene amplios conocimientos en teoría semiótica, lingüística, estética, diseño Industrial y medios de comunicación. Ha asesorado tesis universitarias en Comunicación con énfasis audiovisual, editorial y organizacional.

¿Te gustaría tener acceso ilimitado a todos nuestros contenidos? 

Comienza ahora